Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2010.



Conmemoración de la Nakba

20100519051845-pal.-ref.-displacement-1948.jpg

Un cuento elaborado a base de engaños, mentiras y terrorismo: el nacimiento de Israel
William A. Cook
Countercurrents.org

(Basada en documentos reservados de la Agencia Judía y de sus organizaciones afiliadas incautados por la Policía del Mandato Británico, un material que confirma que la comunidad judía controlada por el sionismo trató de borrar de la faz de su territorio a los habitantes de Palestina, convirtiendo todo el Mandato de Palestina en un Estado judío, un intento que continúa hasta el momento actual, como el Sr. Cook demuestra en su nuevo libro: “The Plight of the Palestinians: a Long History of Destruction”, disponible en MacMillan). Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

La historia jamás contada del intento sionista de convertir Palestina en un estado judío

“Se levantaron pueblos judíos en los lugares donde estaban los pueblos árabes. Ni siquiera conocéis los nombres de esos pueblos árabes, y no os culpo, porque ya no figuran en los libros de geografía, ni tampoco existen aquellos pueblos árabes… No hay un solo lugar construido en este país que no tuviera antes una población árabe”.

(Moshe Dayan, discurso ofrecido en el Technion, Haifa, citado en el Haaretz del 4.4.1969)

Así empezó en noviembre de 1947 lo que se conoce eufemísticamente como la limpieza étnica de Palestina por las fuerzas combinadas de los ejércitos judíos, la Haganá, el Stern y el Irgun, expulsando a más de 700.000 árabes palestinos de sus hogares, abocándoles a la destitución, sin hogar, abandonados, sin un país, conformando lo que ahora es la mayor diáspora de refugiados en el mundo.

Pero a fuer de mayor sinceridad, la trágica situación palestina, que empezó implacablemente en 1947, lo que ahora conocemos como la Nakba, fue una campaña intencionada y calculada para expulsar a los árabes palestinos de Palestina, el genocidio sistemático de un pueblo, según lo definen las Naciones Unidas al adoptar la Convención contra el Genocidio, artículo II.

El Reino Unido tenía un Mandato de la Liga de Naciones para gobernar la zona de Palestina, que se estableció en 1922. Antes de la implementación oficial de ese Mandato, el Gobierno británico había enunciado una “declaración” sobre los deseos de

... (... artículo completo)
19/05/2010 01:18 difusionpalestina Nota anterior completa. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una flota contra el asedio a Gaza

20100525171428-facebook-mayo-barco.jpg

Cientos de activistas internacionales partirán mañana en tres buques turcos desde el puerto de Antalya, al sur de Turquía, hacia Chipre, donde se unirán al resto de buques procedentes de Irlanda, Reino Unido, Argelia, Bélgica, Suecia, y Grecia con destino a una aventura solidaria tan justa como incierta.

2010-05-23 15:11:07 / Fuente: Begoña Astigarraga , Deia

La flotilla a Gaza, compuesta por nueve barcos y cerca de 600 activistas de 40 países, intentará romper el bloqueo israelí sobre la Franja y llevar entre 7.000 y 10.000 toneladas de ayuda humanitaria al millón y medio de palestinos allí encerrados. Manuel Tapial, madrileño afincado en Catalunya y la catalana Laura Arau, ambos de la ONG Cultura, Paz y Solidaridad, son los dos únicos representantes de nacionalidad española que van a bordo de esta flotilla humanitaria.

La misión no se presenta en absoluto como un camino de rosas, porque las autoridades israelíes llevan días amenazando con bloquear las naves solidarias en aguas internacionales con sus buques de guerra y de utilizar la violencia si es preciso. Esta beligerante amenaza ha sido corroborada tanto por las autoridades israelíes como por medios de comunicación y esta semana el propio director de Asuntos Europeos del Ministerio de Exteriores israelí, Naor Gilon, se reunió con delegados consulares de Irlanda, Turquía, Grecia y Suecia para pedir a los países europeos que no ofrezcan ayuda o cobertura a los activistas de la flotilla. Según Israel, esta iniciativa solidaria y pacífica "viola la legislación israelí" por lo que los barcos "serán interceptados antes de llegar a las costas de Gaza". Sin embargo, la ruta prevista que seguirán los barcos solidarios en ningún momento atravesará aguas que están bajo soberanía israelí. Pero los activistas, pertenecientes a grupos y organismos con diferentes tendencias políticas, religiosas y culturales, acompañados por diputados, artistas y profesionales liberales, están determinados a alcanzar su objetivo de desembarcar todo su apoyo en Gaza -donde está previsto que permanezcan tres días (27-30)- y volverse con los testimonios de su gente, de su sociedad civil, que tras la masacre de la operación militar israelí en diciembre de 2008 y enero de 2009, en la que murieron 1.400 personas, padece aún más necesidades básicas, traumas y enfermedades que las que ya soportaba desde 2007.

Israel está utilizando a la población de Gaza como un instrumento de guerra contra Hamás, y con ello está sometiéndola al hambre y constantes privaciones, lo que no si

... (... artículo completo)
25/05/2010 13:14 difusionpalestina Nota anterior completa. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris