Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2014.
Noam Chomsky: "EE.UU. es el líder mundial en cometer los mayores crímenes"
Recuerda que la invasión británico-estadounidense de Irak fue un ejemplo clásico de agresión. "Los agresores destruyeron "la identidad nacional iraquí y la reemplazaron con identidades sectarias y étnicas" cuando EE.UU. instaló un Consejo de Administración sobre la base de la identidad sectaria, "una novedad para Irak", recuerda el experto, citado por el portal AlterNet.
El politólogo subraya que ahora los chiíes y los suníes en Irak son los peores enemigos "gracias al martillo manejado por Donald Rumsfeld y Dick Cheney [respectivamente secretario de Defensa de EE.UU. y vicepresidente durante el gobierno de George W. Bush] y otros como ellos que no entienden nada más allá de la violencia y el terror y que han ayudado a crear conflictos que ahora están destrozando la región".
"El martillo fue luego recogido por el presidente Obama para destruir Libia. El resultado es que Libia está ahora desgarrada por la guerra entre milicias, mientras que el terror yihadista se ha desatado en gran parte de África, junto con una avalancha de armas q
Para meditar: entrevista a SHLOMO SAND
"El origen de Israel es como el del niño que nace de una violación" –
ENTREVISTA| SHLOMO SAND
El historiador israelí Shlomo Sand niega que Israel tenga la voluntad sincera de acabar con el conflicto mediante una paz justa
IGNACIO GONZÁLEZ OROZCO / JEAN-PIERRE PALACIO Barcelona 01/08/2014
El historiador israelí Shlomo Sand
¿Israel se fundó sobre principios democráticos? ¿Puede justificarse la existencia de Israel a partir de antiguos derechos históricos? ¿Israel se defiende de Hamas? ¿Israel quiere realmente la paz? Son preguntas que atentan contra consignas oficiales ampliamente difundidas en Occidente, y a las que da respuesta uno de los intelectuales israelíes más controvertidos: el historiador Shlomo Sand (Linz, Austria, 1946), profesor emérito de la Universidad de Tel Aviv. Hijo de judíos polacos, supervivientes del Holocausto; veterano de la Guerra de los Seis Días (1967) y autor del polémico ensayo Cómo y cuándo se invento el pueblo judío (2008), Sand demuestra con su análisis que pueden mantenerse posiciones reflexivas y tolerantes aun en los momentos más difíciles de tan largo y sangriento conflicto.
Fuera de Israel, muchas personas se preguntan cuáles son los obstáculos que impiden la creación de un Estado multiconfesional, con capital en Jerusalén. Pero, en Israel, parece que nadie respalda esta opción. ¿Existe una corriente palestina favorable a esta solución?
Hace 130 años, la población árabe ocupaba toda Palestina. En ese tiempo, ¿qué hemos hecho los judíos? Confinar a los árabes en dos reservas indias, una hostil (la Franja de Gaza) y otra por el momento relativamente amistosa (Cisjordania). Hemos negado a ese pueblo su existencia como nación y su derecho a crear una entidad política. Ése es, seguramente, uno de los mayores obstáculos para la paz.
La solución de un Estado único tiene una justificación moral evidente, pero no una viabilidad política. Después de tantos años de ocupación y guerra (se trata del conflicto más largo de la
... (... artículo completo)25 VERDADES SOBRE EL ASEDIO ISRAELÍ A GAZA
Opera Mundi - 09.08.2014
Contrariamente a las afirmaciones de las autoridades israelíes, el actual bombardeo de Gaza tiene como objetivo romper la unión nacional entre el Fatah y el Hamas e impedir la reanudación del proceso de paz.
1. En 2005, Israel se retiró formalmente de la Franja de Gaza y desmanteló sus colonias de poblamiento. En realidad, el ejército israelí dispone de un control total del espacio aéreo y marítimo del enclave, ocupa una zona colchón en el interior de Gaza, controla la única zona comercial del territorio palestino con el exterior, así como el paso pedestre en Erez que vincula Gaza con Cisjordania y con Israel, y mantiene el registro de estado civil.
2. Desde 2007, Gaza vive bajo bloqueo israelí y egipcio. Según la ONG israelí GISHA, los habitantes del enclave son privados de muchos productos de base (mermelada, vinagre, chocolate, frutas enlatadas, granos, nueces, galletas, dulces, patatas fritas, gas para bebidas gaseosas, frutos secos, carne fresca, yeso, asfalto, madera de construcción, cimento, hierro, glucosa, sal industrial, recipientes de plástico/vidrio/metal, margarina industrial, firme a base de asfalto para chozas, tejido para ropa, cañas de pescar, redes de pescar, cordaje para la pesca, cluecas y piezas de recambio, piezas de recambio para tractores, mangueras de riego, instrumentos de música, papel formato A4, instrumentos para escribir, cuadernos, periódicos, juguetes, navajas de afeitar, máquinas de coser y piezas de recambio, caballos, asnos, cabras, ganado, polluelos, etc.)
3. Con una superficie de 360 km² y una población de 1,7 millones de habitantes, Gaza tiene la más fuerte densidad al mundo con más de 4.700 habitantes/km². Bajo estado de sitio militar, con una tasa de desempleo del 40% (60% entre los jóvenes de 15 a 29 años), un 53% de la población con menos de 18 años de edad, la población sufre de numerosas penurias materiales así como regulares apagones y sobrevive en condiciones cercanas a la indigencia. Más del 70% de los palestinos dependen de la ayuda humanitaria.
4. El secuestro y asesino de tres jóvenes adolescentes israelíes en junio de 2014 sirvi
... (... artículo completo)Ban Ki Moon colaboró con Israel y EEUU para evitar que se investigara a Israel por crímenes de guerra
Portada - Últimas noticias 09 de Agosto de 2014
El secretario general de la ONU colaboró en secreto con Israel para rebajar los términos del informe de investigación que confirmaba la responsabilidad israelí en los ataques mortales a instalaciones de la ONU entre diciembre de 2008 y enero de 2009.
La embajadora de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU, Susan Rice, conversó con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hasta en tres ocasiones el 4 de mayo de 2009 para expresarle su "preocupación acerca del alcance del informe de la junta de investigación sobre los incidentes en las instalaciones de la ONU en diciembre de 2008 y enero de 2009", revela Wikileaks.
En el mencionado informe se resumió la investigación de los ataques perpetrados contra las instalaciones de ONU, donde además de personal se albergaba a civiles palestinos. La junta de investigación reveló que en siete de estos casos la responsabilidad de agresión la tuvieron las Fuerzas de Defensa de Israel, que atacaron con el pretexto de que las pertenencias de la ONU estaban siendo utilizadas con fines militares. Ello sería desmentido por los investigadores. La junta, basándose en los resultados de su investigación, elaboró once recomendaciones para que fueran presentadas ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
La primera de ellas instaba a "buscar el reconocimiento formal y disculpas por parte del Gobierno de Israel después de haber asegurado que los palestinos dispararon desde dentro de la escuela Jabalia y la sede del OOPS" (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) ya que la investigación demostró que no hab&iacu
... (... artículo completo)EN HOLLYWOOD IMPORTA MÁS EL BUSSINES QUE HABLAR DE LA GUERRA
Notable, el silencio de las figuras más poderosas de la industria
David Brooks – 09.08.2014
Quizá por primera vez desde que Vanessa Redgrave criticó a sionistas que la amenazaron por su apoyo a la causa palestina al recibir un Óscar en 1978, el tema de Israel y Palestina provoca una polémica de esta intensidad en Hollywood. |
Actores como Mandy Patinkin y Wallace Shawn, y músicos como Brian Eno y Roger Waters, entre otros, participan en proyectos de la organización Voz judía por la paz, que presenta nombres de los civiles palestinos muertos por los militares israelíes en Gaza. Foto tomada de www.freedom4palestine.org
Quizá por primera vez desde que Vanessa Redgrave criticó a sionistas que la amenazaron por su apoyo a la causa palestina al recibir un Óscar en 1978, el tema de Israel y Palestina provoca una polémica de esta intensidad en Hollywood.
En las últimas semanas se ha comentado cómo Penélope Cruz, Javier Bardem, Selena Gómez y la cantante Rihanna han sido atacados por figuras como el actor Jon Voight, entre otros, por atreverse a criticar la ofensiva de Israel, a tal nivel que se retractaron para decir que sólo están a favor de la paz en la región. Otras figuras, como el comediante liberal Bill Maher y el famoso locutor de radio Howard Stern, han denunciado como antisemitas a los que se atreven a criticar a Israel.
En esta gran polémica, casi siempre hay referencias, a veces entre líneas, a veces abiertamente, al supuesto control de Hollywood por los judíos. Es un hecho que existe una amplia, explícita y profunda afinidad con Israel entre algunos de los más altos ejecutivos de los principales estudios de películas y televisión que son de origen judío. Muchos participan en actos de alto perfil en apoyo a Israel, incluso en actos oficiales con ese gobierno.
Pero más allá de algunos intercambios vía redes sociales y declaraciones repetidas por diversos medios de algunas figuras poco influyentes en términos relativo
... (... artículo completo)"Somos reservistas israelíes y nos negamos a servir".
"Somos reservistas israelíes y nos negamos a servir".
Carta firmada por 50 ex soldados israelíes que se niegan a formar parte de las reservas del ejército israelí en la ofensiva contra Gaza, publicada en el Washington Post. el 23 de julio de 2014.
“Como soldados desempeñamos diferentes puestos en diferentes unidades del ejército de Israel, un hecho que ahora lamentamos, ya que durante nuestro servicio vimos que no son sólo las tropas que operan directamente en los territorios ocupados quienes ejecutan los mecanismos de control sobre las vidas palestinas. En realidad, todo el ejército está implicado. Por esa razón, ahora nos rehusamos a cumplir con nuestros deberes como reservistas y apoyamos a todos los que se rehusan cuando son llamados a servir.
El ejército de Israel, una parte fundamental de la vida de la gente israelí, también es el poder que somete a los palestinos que viven en los territorios que fueron ocupados en 1967. Su estructura actual funciona de tal manera que su lenguaje y modo de pensar nos controlan: dividimos el mundo entre buenos y malvados según categorías del ejército; el ejército es la autoridad principal para definir quién vale más o menos en la sociedad (quién tiene más responsabilidad por la ocupación, a quién se le permite expresar su resistencia contra ella y a quién no, y de qué maneras). El ejército juega un rol central en cada plan de acción y propuesta que se discute nacionalmente, lo que explica la ausencia de un verdadero debate sobre las resoluciones no militares a los conflictos en los que Israel está sumido con sus vecinos.
Los residentes palestinos de Cisjordania y de la Franja de Gaza están privados del ejercicio de sus derechos civiles y humanos. Viven bajo un sistema legal diferente del que rige para sus vecinos judíos. Esto no es exclusivamente responsabilidad de los soldados que operan en esos territorios. Esas tropas, por lo tanto, no son las únicas que deberían sentir el compromiso de rehusarse a servir. Muchos de nosotros nos hemos desempeñado en roles de apoyo logístico y administrativo, y desde allí, hemos visto que el ejército en su totalidad contribuye a implementar la opresión del pueblo palestino.
Muchos soldados que sirven en puestos que no son de combate no deciden rehusarse a servir porque creen que sus
... (... artículo completo)FRAY BENTOS: DÍA GLOBAL DE REPUDIO A LOS CRÍMENES DE ISRAEL
EN EL MARCO DEL DÍA GLOBAL DE REPUDIO A LOS CRÍMENES DE ISRAEL*
EL LITORAL MARCHÓ POR UNA PAZ JUSTA
CIUDAD DE FRAY BENTOS, 9 DE AGOSTO, 16:00 HORAS
DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS A LA PLAZA GENERAL ARTIGAS
Se pide a todos los participantes llevar pañuelo blanco y/o una vela blanca encendida.
*LLAMAMIENTO DE GAZA: DÍA GLOBAL DE REPUDIO, SÁBADO 9 DE AGOSTO.
Tomemos las calles y hagamos acciones en ese día, con todas las voces del mundo y con una única exigencia: sanciones contra los crímenes de Israel.
Sumémonos a la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel. Exige ahora que se impongan sanciones a Israel.
Mientras nos enfrentamos a toda la fuerza del arsenal militar de Israel, financiado y suministrado por Estados Unidos y la Unión Europea, pedimos a la sociedad civil y a las personas de conciencia de todo el mundo que presionen a los gobiernos para que impongan sanciones a Israel y lleven a cabo inmediatamente un embargo total de armas.
A las calles, sábado 09 de agosto, con una voz única por sanciones contra Israel.
El horror no se puede describir con palabras en Gaza bajo la invasión, los bombardeos y el continuo asedio. Se han agotado los suministros médicos. La cifra de personas muertas asciende a 1.813 personas asesinadas (398 niños, 207 mujeres, 74 personas ancianas) además de 9.370 personas heridas (2.744 niños y niñas, 1750 mujeres, 343 personas ancianas). Nuestros hospitales, ambulancias y personal médico están siendo atacados todos ellos mientras llevan a cabo su trabajo. Se está asesinado a médicos y personal sanitario mientras evacuan a los muertos. Nuestros muertos no son cifras y estadísticas que hay que contabilizar, son personas queridas, familiares y amigos.
Mientras nosotros tenemos que sobrevivir a esta embestida, sin duda tú tienes el poder de ayudar a acabar con ella de la misma manera que ayudaste a vencer al Apartheid y otros crímenes contra la humanidad. Solo con el inquebrantable apoyo de los gobiernos Israel puede llevar a cabo este ataque. Este apoyo tiene
... (... artículo completo)ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA CIUDAD DE SALTO
En la tardecita del viernes 8, se llevó a cabo una charla abierta a todo público en un salón de la Regional Norte de la Universidad de la República para debatir sobre la situación actual que atraviesa la Franja de Gaza.
Posteriormente, se cumplió con la marcha por calle Uruguay, partiendo de Plaza Artigas hacia Plaza de los Treinta y Tres Orientales, reclamando por la situación que vive el pueblo palestino.
EL PUEBLO dialogó con Ahmad Ayeish, natural de Palestina que a los siete años debió irse de su país huyendo de la guerra y hoy mira con profundo dolor lo que sucede en su país de origen.
Ayeish, nació en 1941 en Palestina y comentó que deberían tener un estado independiente, sin embargo siguen aún bajo la ocupación dolorosa de Israel.
“Hoy todo el mundo está con los ojos puestos en Palestina por lo que está pasando. Son tantos y tantos años en guerra porque Israel no cumple con la obligación de respetar el Estado palestino, ellos quieren abarcar todo el territorio y no reconocen como Estado a Palestina, prefieren tenerlo bajo control. La culpa también es del imperialismo norteamericano que le da el apoyo incondicional para que Israel siga ocupando”, comentó.
Ante las imágenes que se muestran en la televisión, Ayeish dijo que “viendo a niños, mujeres y hombres inocentes que se mantienen en una resistencia ante la ocupación, es un pueblo totalmente desarmado que solo quiere tener un Estado independiente con Israel como vecino. Pero Israel es el único país del mundo que no tiene fronteras porque quiere abarcar los países vecinos”.
Ante los dichos del Presidente Mujica, comentó que considera a Uruguay un ejemplo para el mundo, y en nombre de los palestinos exiliados le agradeció lo que catalogó como “un gesto solidario para la paz”.
Finalmente Ayeish comentó “yo creo que si no hay una solución de fondo no logramos la paz”.
Exiliado de su país a los 7 años, manifiesta que el origen de la situación es la ambición de Israel
Salto, 09 de ago
... (... artículo completo)Gaza Duele… el SILENCIO Indigna.
Gaza Duele… el SILENCIO Indigna..
Desde el inicio de las acciones militares del Estado de Israel contra el Pueblo de Gaza (el 8 de julio último), hasta el 7 de agosto, es decir en menos de un mes, han sido asesinados 1865 palestinos.
En Gaza vivían 1800000 habitantes, lo que implica que en menos de un mes, el 1% de la población de ese territorio ha sido asesinada.
En términos proporcionales, esto equivale a la misma cantidad de judíos asesinados por el régimen Nazi durante la segunda guerra mundial del siglo pasado.
Sin medias tintas, lo del Estado de Israel al Pueblo Palestino, se trata de un GENOCIDIO, desde el lugar que sea mirado.
27 días de ataques fueron suficientes para paralizar 34 clínicas, incendiar 5 universidades, destruir 125 escuelas, 8 hospitales, bombardear 20 ambulancias y asesinar 1865 personas (incluidos niños y ancianos), 450000 personas han sido desplazadas de sus hogares, mas de 3000 casas fueron transformadas en escombros…
Quienes pertenecemos al sector de trabajadores de la salud y de la educación, no podemos observar esto como si se tratara de un juego de videos o algo ajeno a nosotros..
Si no somos capaces de sentir en nuestros cuerpos el dolor de la muerte y la destrucción que ocurre hoy en el mundo, habremos perdido la posibilidad de ser artífices de un futuro saludable para la humanidad…
Alzar la voz, tensar los músculos, para gritar, para escribir, para construir un “BASTA DE GENOCIDIOS” global, es casi una obligación moral e histórica que debemos asumir.
El 22 de julio pasado, la revista The Lancet, publicó una carta firmada por varios científicos británicos e italianos que reclamaban a la comunidad científica internacional unieran sus voces y brazos para frenar esta masacre étnica.
"Nosotros, como científicos y los médicos no podemos guardar silencio mientras este crimen contra la humanidad continúa. Instamos a los lectores que no estar en silencio también. Gaza atrapada en estado de sitio, está siendo asesinado por uno de la máquina militar moderno más grande y más sofisticado del mundo. La tierra está envenenada por los escombros de armas, con consecuencias para las generaciones futuras. Si aquellos de nosotros capaz de hablar hasta no lo hacen y tomar una posición en contra d
... (... artículo completo)Niko Schvarz: La crisis humanitaria en Gaza
Niko Schvarz
D |
os informes de especialistas responsables de Naciones Unidas sobre la crisis humanitaria que padece la población de Gaza, y especialmente sus niños, se conocieron en la sesión del Consejo de Seguridad del 31 de julio. Ambos son de una contundencia tremenda. El drama se acrecentó en los días siguientes de agosto, incluso después de una frágil tregua al final de la primera semana, tras la cual Israel reanudó la masacre, sin límites. El plan que sigue ejecutando el gobierno de Israel, como se sabe,consiste en la anexión del territorio de Gaza, ya hoy cercado por todas partes y convertido en la mayor prisión a cielo abierto del mundo.
El Consejo de Seguridad sesionó el 31 de julio, con la presencia como invitados de representantes de Israel y del Estado Observador de Palestina, y escuchó en primer término el informe de la secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia, Valerie Amos, que se unió por videoconferencia desde Trinidad y Tobago.
En el tramo inicial de su informe, la Sra. Amos señaló: “La crisis actual en Gaza ocurre en el contexto de decenios de inestabilidad, pobreza y vulnerabilidad resultantes de estallidos reiterados de hostilidades y de un bloqueo por tierra, mar y aire, El bloqueo deja solo dos cruces libres para una limitada circulación de peatones y un cruce para la circulación de bienes. Como consecuencia, más del 80% de la población de Gaza, integrada por 1,8 millones de habitantes –más de la mitad de ellos constituida por niños menores de 18 años- dependía de la asistencia humanitaria antes de que estallaran las hostilidades. En la Franja de Gaza se han impuesto varias restricciones al uso de la tierra, y el 80% de sus zonas de pesca son total o parcialmente inaccesibles. Se estima que aproximadamente el 57% de los habitantes de Gaza padece de la falta de seguridad alimentaria, y el desempleo sigue siendo alto, con un índice del 43%. Se registra un deterioro general de la economía”.
Expresa más adelante: “Esta situación instable se ha agravado debido a 24 días de conflicto (desde el 7 de agosto, fecha de los bombardeos masivos de Israel, N. de R.) Más de 1.300 palestinos han resultado muertos y 6 mil heridos. Más del 80% de los muertos eran civiles, incluidos 251 niños. Israel ha hecho frente a ataques con cohe
... (... artículo completo)Niko Schvarz: Israel se propone anexar la Franja de Gaza
Crece en el mundo la solidaridad con Palestina
Israel se propone anexar la Franja de Gaza
NikoSchvarz
Tras la frágil tregua expirada en la mañana del viernes 8, Israel reanudó sus mortíferos ataques a la Franja de Gaza, efectuando 51 bombardeos que mataron 5 palestinos, mientras Hamas reanudó el lanzamiento de cohetes a territorio israelí. El gobierno de Tel Aviv ha declarado que se propone continuar los operativos militares, y voceros caracterizados señalaron que su objetivo es volver a ocupar la Franja de Gaza expulsando a todos los palestinos. El ministro de Exteriores Avigdor Lieberman, racista y xenófobo a ultranza, expresó: “Hay que ahogar a los palestinos en el Mar Muerto, que es el punto más bajo del planeta”.El vicepresidente de la Knesset, MosheFeiglin, ha expuesto un pormenorizado plan de siete puntos, que culmina con la anexión de la Franja de Gaza y la expulsión de toda la población palestina. La actual Operación Borde Protector significa precisamente la aplicación de los primeros puntos del plan. |
Durante la tregua, a pesar de su inseguridad, muchos de las decenas de miles de personas que debieron abandonar sus hogares a causa de los bombardeos israelíes, regresaron a los mismos. Se encontraron con un panorama desolador, que hemos podido compartir, con el corazón apretado, a través de las imágenes de Telesur En la mayor parte de los casos, la destrucción era total, los bloques de viviendas quedaron reducidos a escombros. No tenían agua, ni alimentos, ni luz, ya que la única central de energía eléctrica fue destruida por los bombardeos. UNICEF (la organización de Naciones Unidas para la infancia) declaraba, a la hora de finalizar la tregua el día viernes, que en este operativo se habían matado más niños que en todos los anteriores ataques perpetrados por Israel. Quedaban explosivos entre los escombros (algunos sin explotar, con el peligro consiguiente), y los servicios de salud estaban colapsados. Hacían particular énfasis en los daños sufridos por los niños. Eran 432 los niños muertos y 2.878 los heridos, en tanto fallecieron 243 mujeres, en un total de 1875 víctimas mortales palestinas y 9.527 heridas, según datos coincidentes de Unicef y el ministerio palestino
... (... artículo completo)CAMPESINOS DEL MUNDO AL PUEBLO PALESTINO

¡TODO EL APOYO AL PUEBLO PALESTINO!
Párroco de Gaza: La ofensiva israelí contra los palestinos es como una "bomba atómica"
Sacerdote Manuel Musallam
"Incapaces de hablar de paz o de ofrecérselas a otros"
El dolor de los jóvenes palestinos, subraya el sacerdote, "es una herida física, mental y espiritual"
Redacción, 14 de agosto de 2014
(Asia News).-El párroco Manawel Musallam cuenta las condiciones en las cuales vive la población de la Franja después de 4 semanas de bombardeos. Niños y adolescentes heridos "en lo físico y en el espíritu", incapaces de "encontrar alegría, hablar de paz o de ofrecérselas a otros". Con su modo de actuar Israel "no sólo está destruyendo la humanidad de la gente de Gaza, sino también la de su pueblo".
"Lo que la población de Gaza sufrió en estas semanas es comparable con el lanzamiento de una bomba atómica. Las explosiones de masa contra esta tierra han transformado a más de medio millón de personas en refugiados, otra vez más. No tienen más una casa, ni un lugar donde ir. Sus existencias fueron llevadas lejos, desaparecieron".
Quien habla con AsiaNews es el p. Manawel Musallam, párroco de la Santa Familia en Gaza y dirige un escuela en ese lugar. Justo hoy Israel y Hamás han iniciado una nueva tregua de 5 días, ya "manchada" esta noche, por un ataque aéreo por parte de Tel Aviv, respondiendo a cohetes de Hamás. Un cese del fuego aún pendiente de un hilo, en el cual el sacerdote no pone ninguna esperanza.
Observando los sufrimientos padecidos por la gente de Gaza, el p. Musallan habla sobre todo de los niños y los jóvenes. "por 14 años- cuenta a AsiaNews el p. Musallam- he dirigido una escuela en el barrio de Shejeiya. La mayor parte de nuestros estudiantes habitaba justamente allí. En las pasadas semanas, Shejaiya fue destruida: muchos jóvenes fueron asesinados, otros heridos. Algunos quedaron huérfanos o se los llevaron; otros han visto morir a sus propios hermanos. Ahora yo pido: si por si acaso estos chicos vuelven a la escuela, ¿En qué condiciones estarán? ¿Lograrán estudiar, cantar, leer, danzar, escribir?".
El dolor de los jóvenes palestinos, subraya el sacerdote, "es una herida física, mental y espiritual. Desde el año 2007 hasta hoy han vivido 4 guerras en apenas 7 años. Reaccionar en modo positi
... (... artículo completo)NO NOS SOMETEREMOS
Más allá del hecho de que se eligiera una fecha religiosa representativa, o del número de participantes, o del más de un centenar de heridos y las dos víctimas mortales resultantes, la marcha tiene un alto contenido simbólico y, sobre todo, político.
El trazado de la ruta, que no tiene más de 14 km de largo, supone un viaje por los últimos 66 años de historia y catástrofe que sigue viviendo hoy el pueblo Palestino, y pone de manifiesto de manera explicita la continuada política colonial israelí de anexión territorial y expulsión sistemática de la población palestina, para satisfacer el objetivo sionista de re-establecer un Estado [exclusivamente] judío en la tierra del Israel bíblico. Un objetivo que se materializa a través del expolio de las propiedades y mediante la eliminación, la expulsión y la sustitución progresiva del pueblo palestino por población judía.
Pero además, expone tres cuestiones políticas y de derecho clave que explicarían el supuesto fracaso del llamado Proceso de Paz y evidencian la situació
LOS CONDENADOS DE LA TIERRA
LOS CONDENADOS DE LA TIERRA
El título de la nota es el de un famoso libro de la década de los 60´ que ahora puede dar un nombre a la tragedia que vivió y vive el pueblo palestino. Pasaron los chinos y esta vez no es cuento. Muchos “buitres” sobrevuelan nuestro país y varias cuestiones internas siguen preocupando.
Arrancaba la década de los 60. Nuestra América era un volcán. Había triunfado la Revolución Cubana. El Che anunciaba “uno, dos, tres Viet Nam”, rememorando la gesta de ese pueblo que enfrentaba a los poderosos de la tierra. África se despertaba y quería liberarse de largos siglos de sometimiento. La Gran Guerra, con sus millones de muertos, había pasado y un Imperio con problemas permitía pensar que otro mundo era posible. En ese marco, un mestizo caribeño que vivía el dolor de la ocupación francesa –en la Isla Martinica que lo vio nacer- publicó un libro que calzaba como anillo al dedo para los sueños de esos tiempos. Se trataba de Frantz Fanon y el libro tuvo el título de estas reflexiones. El célebre filósofo francés Jean Paul Sartre le puso el Prólogo. Allí, pensando en Argelia y otros pueblos africanos, se hablaba acerca de la necesidad que los mismos enfrentaran violentamente a quienes los dominaban, porque solo en la lucha contra ellos tendrían la dignidad que les corresponde.
Medio siglo después otro pueblo, relativamente pequeño y sometido, vive el dolor de la ocupación y responde con la violencia que Fanon ponía como condición para recuperar o mantener su identidad. Son los palestinos.
Frente a los hechos de Gaza los grandes medios de prensa y la mayor parte de los gobiernos piden por la paz y llaman que cesen los ataques “de uno y otro bando”. En una especie de nueva “teoría de los dos demonios”, que pretendió igualar el accionar de la dictadura militar con la resistencia a la misma, mide con la misma vara la acción del ejército israelí con la que desarrolla la resistencia palestina. Al plantear la cuestión de ese modo dejan de lado la historia de las últimas décadas y esa forma de presentar las cosas termina avalando la agresión israelí. En general omiten decir porqué pelean unos y otros.
Entre las innumerables razones que se oponen a esa forma de enfocar la cuestión hay dos que se destacan y que no podemos olvidar. Ellas se refieren a lo que
... (... artículo completo)PAÍSES de UNASUR llevarán a cabo MARCHA CONTINENTAL por PALESTINA
Países de Unasur llevarán a cabo marcha continental por Palestina
Los asistentes al Primer Foro de Participación Ciudadana en la Integración de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron el sábado realizar en sus territorios una marcha simultánea el 10 de noviembre en solidaridad con Palestina.
Damián Condori, dirigente campesino de Bolivia, dijo a periodistas que con esa iniciativa condenarán el genocidio que perpetra Israel en la Franja de Gaza con el apoyo del presidente de EEUU, Barack Obama.
Precisó que la movilización en cada país terminará en las embajadas norteamericanas e israelíes para abogar por la paz en el territorio palestino.
"El éxito de la medida dependerá de coordinadores generales que serán designados en los países del bloque regional, quienes tendrán a su disposición las redes sociales y otras tecnologías para su trabajo", añadió Condori.
El primer Foro de participación ciudadana de Unasur reunió en Cochabamba -centro de Bolivia- a migrantes, indígenas, campesinos, mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad de 10 países miembros del bloque.
La cita comenzó el miércoles pasado y concluyó este viernes con la creación de una coordinadora general y un borrador con temas prioritarios para impulsar la integración regional.
"La coordinadora irá a dinamizar las diferentes actividades e iniciativas que quedaron en las propuestas de una diversidad de ideas", explicó el representante de la Secretaría General de la Unasur, Pedro Sassone.
Según el funcionario, esa entidad y la elaboración de una agenda temática surgieron del debate democrático, transparente y libre alcanzado del encuentro.
Agregó que el siguiente paso importante será la consolidación de los capítulos nacionales del foro.
Los diferentes paneles del evento discutieron cómo fortalecer los lazos de integración de los países miembros del bloque con propuestas de la sociedad civil sobre diversas temáticas.
Mi petición al Pueblo de Israel: liberaros a vosotros mismos liberando a Palestina.
El Arzobispo Emérito Desmond Tutu, en una entrevista exclusiva para Haaretz, llama a un boicot global a Israel y urge a Israelíes y Palestinos a mirar más allá de sus líderes para encontrar una solución sostenible a la crisis en Tierra Santa.
por Desmond Tutu
Originalmente publicado por http://www.haaretz.com/opinion/1.610687. Traducción hecha por la comunidad de Avaaz.
En las últimas semanas hemos visto en todo el mundo una movilización sin precedentes por parte de la sociedad civil contra la injusticia que supone la brutal y desproporcionada respuesta Israelí al lanzamiento de misiles desde Palestina.
Si sumamos todas las personas que se manifestaron pidiendo justicia entre Israel y Palestina el pasado fin de semana en Ciudad del Cabo, Washington, Nueva York, Nueva Delhi, Londres, Dublín, Sidney y todas las demás ciudades, ésta ha sido, probablemente, la mayor protesta ciudadana por una misma causa en toda la historia de la humanidad.
Hace un cuarto de siglo participé en concurridas manifestaciones contra el apartheid. Nunca imaginé que volveríamos a ver de nuevo manifestaciones de ese calibre, pero la afluencia de gente el sábado pasado en Ciudad del Cabo fue igual si no mayor. Entre los participantes se encontraban jóvenes y ancianos, musulmanes, cristianos, judíos, hinduístas, budistas, agnósticos, ateos, negros, blancos, rojos y verdes... tal como cabría esperar de una nación dinámica, tolerante y multicultural.
Pedí a la multitud que corease conmigo: "Nos oponemos a la injusticia que supone la ocupación ilegal de Palestina. Nos oponemos a las matanzas indiscriminadas en Gaza. Nos oponemos a la humillación a la que someten a los Palestinos en los retenes y controles de carreteras. Nos oponemos a la violencia perpetrada por todas las partes. Pero no nos oponemos al pueblo judío".
Al inicio de la semana, solicité a la Unión Internacional de Arquitectos, reunida en Sudáfrica, la suspensión temporal de Israel de su organismo.
Supliqué a los hermanos y hermanas israelíes presentes en la conferencia que se desvincularan personal y profesionalmente de los proyectos y construcciones de infraestructuras relacionadas con la perpetuación de la injusticia, tales como el muro de separación, las terminales de seguridad, los puestos de control y los asentamientos en los territorios palestinos ocupados.
... (... artículo completo)Militarismo: Casi listos los submarinos del 'apocalipsis' para Israel
Los astilleros alemanes de ThyssenKrupp en Kiel están terminando la construcción de los primeros submarinos israelíes capaces de portar armas nucleares, denominados por la prensa local como "los sumergibles del apocalipsis".
Aunque destinada para combates en el litoral del Mediterráneo, por lo cual dispone de numerosas corbetas y pequeños buques de guerra dotados de misiles, la Armada israelí está invirtiendo en la construcción de poderosos submarinos con capacidad nuclear.
Actualmente tres submarinos clase Dolphin II están en construcción en los astilleros ThyssenKrupp Marine Systems en Alemania. Una vez terminadas las pruebas, los submarinos se dirigirán hacia el Mediterráneo para convertirse en la espina dorsal del poder naval del Estado hebreo, según informó 'Defense News'.
Con 68 metros de eslora, los sumergibles diesel-eléctricos clase Dolphin II, tendrán la capacidad de ser submarinos de ataque, portadores de misiles nucleares y puestos de mando naval.
También tienen una inusual combinación de colores negro, azul y verde. Eso tiene como objetivo "intentar que las naves sean menos visibles, y es [la combinación de estos colores] especialmente eficaz en aguas del Mediterráneo", apunta 'Defense News' en su reciente publicación dedicada a las nuevas fotografías de estos amplios submarinos, que se encuentran en dique seco esperando las pruebas de navegación.
En cuanto al equipamiento armamentístico, los tres sumergibles clase Dolphin II dispondrán de 10 tubos capaces de lanzar torpedos DM-2A4 por cable guiado mediante fibra óptica.
Cuatro de estos tubos poseen un calibre de 26 pulgadas, algo raro para los submarinos de esta clase construidos en Occidente, por lo cual los analistas de la publicación sugieren que las naves serían capaces realizar pequeños equipos de comandos o disparar misiles de crucero. Los seis tubos restantes miden 21 pulgadas de diámetro.
Aunque no es admitido por el Gobierno israelí, se cree que estarán dotados de misiles de crucero Popeye Turbo con ojivas nucleares. Otras armas incluidas en los submarinos son los misiles antibuque Harpoon no nucleares y misiles antihelicópteros Tritón.
Alemania ya ha terminado la construcción de la cabeza de serie, el Tannin, que se prepara para emprender
... (... artículo completo)Txente Redondo: El nuevo futuro de PALESTINA
La nueva agresión del estado de Israel contra el pueblo palestino ha protagonizado algunas semanas en los medios de comunicación. Muchos de ellos han vuelto a repetir tópicos y lecturas preconcebidas sobre aquella realidad, pero más allá de la crueldad y el impacto visual de la matanza, algunas señales comienzan a despuntar en ese complejo escenario, y todo indica que las cosas ya no serán iguales en el futuro.
Israel y sus aliados occidentales y árabes nos han querido acostumbrar a una realidad que comienza a resquebrajarse. La última matanza bien podría inscribirse en el guión de los últimos años, donde cada cierto tiempo los planes de Tel Aviv se materializan a través del sufrimiento y la muerte de la población civil palestina.
Los antecedentes de la actual situación ayudan a ubicar mejor los pasos dados por Israel. En primer lugar, el fracaso de las conversaciones impulsadas por EEUU y el enfado de algunos sectores de la administración norteamericana con la intransigencia del gobierno israelí (el propio Kerry avisó a Israel del avance preocupante de la campaña BDS y de la imagen de Israel ligada al Apartheid).
En segundo lugar el acuerdo nacional entre Hamas y Fatah, acompañado de un importante reconocimiento internacional y de los pasos palestinos para su reconocimiento en Naciones Unidas. Y todo ello acompañado de algunas críticas desde la UE a la política de asentamientos.
La excusa o el supuesto detonante utilizado por Israel, será en esta ocasión la muerte de tres jóvenes colonos en Hebrón, Cisjordania. Desde el primer momento tanto el gobierno israelí como los militares conocían el fatal desenlace de lo que en un primer momento se quiso presentar como un secuestro. A pesar de ello pusieron en marcha una campaña mediática masiva acompañada de detenciones masivas de militantes de Hamas en Ci
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN TELÓGICA JUAN XXIII de España
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN TEOLÓGICA JUAN XXIII FRENTE AL GENOCIDIO ISRAELÍ EN GAZA
Ante la criminal agresión de Israel contra el pueblo palestino, particularmente los bombardeos y el consiguiente arrasamiento de la Franja de Gaza, la Asociación Teológica Juan XXIII, retomando el comunicado del SICSAL, del cual miembros de nuestra Asociación forman parte, manifiesta su indignación y la más enérgica condena, y declara:
1. Que el pueblo palestino es el legítimo dueño de esta tierra que la habita con pleno derecho desde hace varios milenios. Desde hace sesenta y seis años Palestina vive bajo la ocupación israelí, pese a que Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales lo consideran ilegal. El 78 por ciento del territorio palestino está ocupado por Israel, quien no cesa de construir nuevos asentamientos judíos, usurpando por la fuerza la tierra y el agua de las comunidades palestinas, e incluso expulsando de sus casas a sus legítimos dueños. Alrededor de seis millones de palestinos sobreviven como refugiados en su propia tierra.
2. Además, el Estado de Israel ha levantado un gigantesco muro, declarado ilegal por la Corte Internacional de Justicia y calificado de vergüenza para la Humanidad en su reciente viaje a Tierra Santa por el Papa Francisco, quien dijo que no son muros los que hay que construir, sino puentes de comunicación y encuentro.
3. Desde hace más de un mes vienen produciéndose bombardeos israelíes, ataques de la artillería pesada desde las cañoneras de los barcos de guerra contra las costas de Gaza e invasiones terrestres, que se han cobrado hasta el presente la vida cerca de 2000 personas, la mayoría, población civil y una tercera parte son niños y niñas, y más de 9.000 personas heridas, muchas de gravedad. Miles de hogares han sido reducidos a escombros, dejando sin techo a familias enteras. Han sido destruidas universidades y escuelas de la ONU.
4. Las Naciones Unidas en la Resolución 3101 (diciembre de 1973) afirma el derecho legítimo de los pueblos bajo dominación colonial extranjera o bajo regímenes racistas, a luchar por su autodeterminación. Pablo VI, en la Populorum progressio afirma que en el caso de evidente y prolongada tiranía, que atentase gravemente a los derech
... (... artículo completo)Gerardo Leibner: Léxico y secuencia para entender algo
ISRAEL/PALESTINA
Gaza es para el sentido común israelí una especie de tacho de residuos humanos del proceso de colonización. Israel es, probablemente, el único país del mundo actual que no declara sus límites geográficos y que más bien se rige jurídicamente por la idea que allí en Palestina donde reside un colono judío es jurisdicción israelí.
por Gerardo Leibner (desde Israel)
GAZA. La Franja de Gaza es un estrecho territorio de 385 km2 (o sea, bastante menos que el departamento de Montevideo, para poner un ejemplo uruguayo) en el cual residen alrededor de 1 millón 800 mil habitantes. La Franja de Gaza se ha convertido a partir de la guerra de 1948, cuando fue creado el Estado de Israel, en la mayor concentración de población palestina desplazada en el curso de aquella guerra, población a la cual no se le dio nunca la posibilidad de retornar a sus poblados y tierras de origen. Más de la mitad de la población actual de Gaza es descendiente de los doscientos mil refugiados acogidos durante la guerra de 1948-1949 y de los varios miles de palestinos que fueron expulsados del territorio sobre el que se consolidó Israel en la década del ’50. En idioma hebreo de la calle se fue acuñando desde los años ’50 una expresión cuyo significado más próximo en castellano rioplatense coloquial sería “andá a la mierda”, o “vete al infierno” si queremos usar un léxico castellano más amplio: “lej lea’zha”, que literalmente significa “vete a Gaza”. Gaza es para el sentido común israelí una especie de tacho de residuos humanos del proceso de colonización, o si queremos un ejemplo histórico asimilable la “reserva india” norteamericana, en la cual fueron concentrados y encerrados muchos de los derrotados y desplazados de la guerra de 1848. El problema de esa reserva palestina desde el punto de vista israelí es que los humanos ahí confinados nunca asumieron totalmente su derrota, nunca se resignaron. Se resistieron y se resisten a asumirla. Y ya desde los ’50, algunos de manera individual y otros organizadamente procuraron cruzar la frontera creada por la colonización, sea para infiltrarse y lograr vivir en el territorio del cual fueron desplazados o sea para atentar contra quienes los despojaron y luego fueron emigrando y colonizando sus antiguas tierras. En aquellos años se fue consolidando la respuesta israelí a los intentos d
... (... artículo completo)Israel, estado fantoche
por Saiid Alami
El pueblo palestino, expulsado de la mayor parte de su tierra, perseguido, pobre, aniquilado mil y una veces, destruidas sus ciudades y pueblos, masacrados sus hijos continuamente a manos de Israel, en Palestina y fuera de Palestina, a lo largo de 66 años, asesinado hasta el infinito con armas permitidas y no permitidas por la legalidad internacional -armas sumamente sofisticadas y siempre “regaladas” a Israel por Gobiernos títeres del sionismo como Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania-, pueblo abandonado a su suerte o perseguido por la mayoría de los Gobiernos de sus hermanos árabes y musulmanes (el Egipto de Mubarak y de El Sisi lo asedia con ahínco mano a mano con Israel)...Este pueblo tan desamparado, ha sabido finalmente defenderse él sólo, gracias a su fe en sí mismo y en sus derechos inalienables y gracias a las pocas entidades y Gobiernos honestos que aun siguen existiendo en un mundo podrido por el peligrosísimo virus del sionismo, ideología criminal declarada racista por la ONU.
Sí, este aprendizaje de como enfrentarse eficazmente al ejército más poderoso de Oriente Próximo empezó a vislumbrarse en la agresión israelí contra Gaza en noviembre del 2012 cuando los cohetes palestinos empezaron a hacer mucho daño a un Israel engreído y todopoderoso, obligándolo entonces a pedir él mismo el alto el fuego.
El derrumbe del mito de la seguridad de Israel
El mundo asiste, en esta nueva agresión israelí a los palestinos en Gaza, al derrumbe estrepitoso del tan cacareado concepto de la Seguridad de Israel, vociferado machaconamente a lo largo de los años por unos líderes estadounidenses y europeos tan desalmados como cegados por el sionismo y esclavos de él, de su gran banca en Nueva York, de sus multinacionales y de las inmensas fortunas de una veintena de familias judeo-sionistas estadounidenses y europeas que manejan en la sombra el destino de las “potencias” occidentales, siempre a espaldas de sus pueblos, y utilizando para ellos esos Gobiernos, partidos políticos, medios de información, políticos y periodistas comprados al por mayor.
Por este surrealista concepto de la seguridad de Israel fue sacrificada a lo largo de décadas la seguridad de varios países árabes e islámicos y fueron sacrificados cientos de miles de vidas palestinas y árabes
... (... artículo completo)Sobre victorias y falsas victorias
30-08-2014 |
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández. |

Reacción de un palestino durante la lectura de un comunicado de prensa de las Brigadas Ezzedin al-Qasam, ala armada de Hamas, en la barriada de Shujaiya, en Gaza,
27 de agosto de 2014
Con las prisas de analizar el resultado de la guerra de 51 días de Israel contra Gaza, denominada Operación Borde Protector, puede que algunos hayan pasado por alto un factor importante: que no se trató de una guerra según las tradicionales definiciones, por tanto, no se pueden aplicar de forma simple los análisis convencionales sobre victorias y derrotas.
Siendo así, ¿cómo podemos explicar la triunfante declaración del Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu del 28 de agosto, y las celebraciones masivas en las calles de Gaza por la “victoria” de la resistencia frente a Israel? Para poder desentrañarlas bien, tenemos que entenderlas en su contexto.
Poco después de la declaración de alto el fuego del 26 de agosto, que puso fin a la guerra hasta ahora más destructiva de Israel contra Gaza, Netanyahu parecía haber desaparecido de la escena. Algunos medios de comunicación israelíes empezaron a predecir el fin de su reinado político. Aunque esta idea era un poco apresurad