Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2016.
La ejecución de un palestino revela al mundo la cultura militar de Israel
La ejecución de un palestino revela al mundo la cultura militar de Israel
Jonathan Cook
Counterpunch
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
El video de un soldado israelí ejecutando a un joven palestino que yacía herido e incapaz de moverse podría haber conmocionado a la sociedad israelí pero, en lugar de eso, solo ha servido para intensificar la danza guerrera tribal de la audiencia israelí.
La semana pasada el soldado fue llamado a declarar ante un tribunal militar mientras cientos de simpatizantes protestaban en el exterior del edificio. Además recibió el apoyo público de media docena de ministros del gobierno, antiguos generales del ejército, rabinos y –según las encuestas de opinión- una mayoría significativa del público israelí.
Merece la pena reflexionar sobre este generoso acto de solidaridad.
Los hechos principales están muy claros. El 24 de marzo, dos palestinos (Abdel Fattah Al Sharif y Ramzi Qasrawi, ambos de 21 años) recibieron disparos cuando atacaron a los soldados encargados de un puesto de control en la ciudad ocupada de Hebrón, en Cisjordania.
El soldado de 19 años que está siendo investigado llegó diez minutos más tarde. Qasrawi estaba muerto y Al Sharif yacía herido sobre la carretera. Otros soldados deambulaban por ahí, no muy lejos.
En ese momento, el soldado en cuestión –cuyo nombre no puede revelarse por ser secreto de sumario- se acercó a Al Sharif, le apuntó con su arma a la cabeza y disparó.
Toda la escena fue captada en video, al igual que el reguero de sangre que manó de la cabeza de Al Sharif segundos más tarde.
No fue una muerte ocasionada en el fragor del combate, fue una ejecución a sangre fría. Tal y como ha señalado Amnistía Internacional, dicho acto está considerado un crimen de guerra.
Sin embargo, para la mayoría de los israelíes, el soldado es la víctima de la historia. Alrededor del 57 por ciento se opone a una investigación, y mucho menos a un juicio o encarcelamiento.
Un 66 por ciento considera su comportamiento de manera positiva y solo un 20 por ciento lo critica. Apenas un 5 por ciento considera que dicha muerte debería juzgarse como asesinato.
Si de algo han servido el video que registró los hechos y el desarrollo posterior de la historia es para abrir una ventana que muestra el estado de descomposición del ente político israelí.
La evidencia incontestable de la ejecución de Al Sharif está poniendo difícil a los judíos israelíes el mantener el engaño -tanto entre ellos mismos como hacia el exterior- de que las instituciones de su Estado étnico y tribal tienen algún tipo de compromiso con los valores universales y los derechos humanos.
Durante décadas, Israel ha proclamado que su ejército actúa de un modo excepcionalmente “moral”. Esta pretensión siempre fue irrisoria, pero en la era de los tel... (... artículo completo)
Brasil: Bahía cancela acuerdo de cooperación con la empresa estatal israelí Mekorot

Nueva victoria de la lucha popular:
El Estado de Bahía decidió -el día 2 de abril próximo pasado- dar fin a su acuerdo de cooperación con la empresa de agua israelí Mekorot. La decisión es consecuencia de las presiones llevadas adelante por la campaña del Movimiento del BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que trabaja para terminar con la complicidad brasileña con las violaciones israelíes a las leyes internacionales.
http://www.stopthewall.org/2016/04/10/after-bds-pressure-brazilian-province-cancels-cooperation-agreement-israel-s-mekorot
Una cultura de la impunidad a la vista del mundo entero
Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández. |
Este no es precisamente un punto de vista marginal en Israel. La inmensa mayoría de los israelíes, el 68%, apoya el asesinato de Abdel Fatah Yusri al-Sharif, de 21 años, por el soldado que, según se ha informado, había anunciado antes de disparar contra el palestino herido que “el terrorista tenía que morir”.
La escena del crimen habría quedado relegada a los anales de los muchos asesinatos “controvertidos” de los soldados israelíes si no hubiera sido por que un activista palestino que colabora con el grupo israelí B’Tselem, que lucha por los derechos humanos, filmó el sangriento suceso.
Una vez más, el incidente pone de manifiesto la cultura de la impunidad que existe en el ejército israelí, algo que no es precisamente un fenómeno nuevo.
No s&oacu
Martes 19 de ABRIL DE 2016, de 18:00 a 20:00 horas SALA MAGGIOLO, UdelaR, 18 DE JULIO 1824
EN EL MARCO DE LA SEMANA INTERNACIONAL CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ
19 de ABRIL DE 2016, de 18:00 a 20:00 horas
SALA MAGGIOLO, UdelaR, 18 DE JULIO 1824
COLOQUIO: APARTHEID Y CAMPAÑA DE BDS
EXPOSITORES:
Pedro Charbel, coordinador regional de la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (B.D.S.).
Mahmoud Nawajaa, coordinador general del Comité Nacional del Movimiento BDS (BNC en inglés). Conocido activista de Derechos Humanos y organizador de movimientos de juventud. Nawajaa fue director ejecutivo de campañas de la organización de "Stop The Wall" (Paren el Muro), tiene una Maestría en Estudios Regionales de la Universidad de Al Quds (Jerusalén). Antes de trabajar con el BNC, fue gestor del Instituto de Desarrollo de la Salud y Políticas de Información.
Kwara Kekana, portavoz nacional de BDS Sudáfrica y miembro de su mesa directiva. Kekana es también miembro del “South Africa Open Government Partnership” como representante de la sociedad civil. Certificada en mediación, resolución de conflictos y diplomacia por la Academia Diplomática del gobierno sudafricano, ella tiene un grado en Economía de la Universidad de Pretoria y hoy
... (... artículo completo)Activistas judíos protestan contra el apoyo de sus comunidades en EE.UU. a la ocupación israelí de Palestina

En las ciudades de Nueva York, Boston, Chicago y Washington D.C., judíos llevan a cabo manifestaciones denominadas “Liberación Séder”, en demanda de que las comunidades judías de Estados Unidos dejen de dar su apoyo a la ocupación israelí de territorios palestinos. Las manifestaciones recurren a rituales de la Pascua Judía que comienza el viernes por la noche. Diecisiete personas fueron arrestadas en una manifestación de protesta desarrollada dentro de las oficinas en la ciudad de Nueva York de la Liga Antidifamación, mientras que seis personas fueron arrestadas el martes en una manifestación en las oficinas en Boston del Comité de Asuntos Públicos de Estados Unidos e Israel (AIPAC, por su sigla en inglés). Se prevé que hoy se desarrollen más manifestaciones en San Francisco.